Parad@s
Parados
+ 50
Terrassa
Colectiu
Colectivo

.

Barra

Subir

miércoles, 24 de agosto de 2016

Bonos sociales y descuentos para desempleados

Luz, impuestos municipales, transportes…son un gasto importante en la economía de cualquier hogar.
Algunas empresas y entidades ofrecen tarifas reducidas o descuentos, para desempleados.

ELECTRICIDAD.  El BONO SOCIAL
Este bono social, que existe desde el año 2009, obliga a las comercializadoras de último recurso a ofrecer tarifas especiales a determinados colectivos. Entre ellos están los desempleados que cumplan las siguientes condiciones:
  • Que todos los miembros de la unidad familiar estén desempleados o que, sin ser jubilados, no trabajen por cuenta propia ni ajena.
  • Sólo se puede solicitar para la vivienda habitual.
  • Se tiene que estar acogido a la Tarifa de Último Recurso (TUR).
Son cinco, las compañías que ofrecen la TUR, con las que es posible acceder al bono social. Estos son sus enlaces actualizados a Julio de 2013 (pdf) por la Comisión Nacional de la Energía.  La OCU ha estimado que el ahorro en el recibo de la luz, con este bono, puede llegar a un 23 % (+info).
Aunque muchos de los suministradores son los mismos, sin embargo, el Bono Social no está previsto para gas natural ni para butano.

IMPUESTOS  Y TASAS MUNICIPALES
Algunos ayuntamientos ofrecen la posibilidad de aplazar los pagos de la contribución o impuestos municipales o tener alguna bonificación. Por ejemplo,  hasta 24 meses de aplazamiento como en el caso de Móstoles.
Otros aplican reducciones en las tasas;   un 50% de bonificación en recibos de agua y basuras enSantander, el 100% de la tasa de basuras en  Vigo y en Madrid para los desempleados.
Aconsejamos que os pongáis en contacto con vuestro Ayuntamiento y pedir información, porque tras hacer una búsqueda en internet, hay más bonificaciones de las que pensábamos.  Esto son solo unos ejemplos:
  • Bonificación del 75% en la tasa de basuras de A Coruña.
  •  50% de bonificación en tasa de basuras de San Sebastián
  • Deducciones en la facturación del agua en Córdoba
  • Exención de tasa de basuras en Valladolid
Descuentos para parados en transportes publicosTRANSPORTE PÚBLICO
Es posible que las ayudas, en este sentido, lleguen a nivel nacional, de Comunidad Autónoma o a nivel local.
Os ponemos un ejemplo de cada una de ellas:
  • A nivel Nacional:  Tarjeta naranja de FEVE para desempleados, con descuento del 60%.
  • A nivel de Comunidad Autónoma: En Cataluña, por ejemplo, existen importantes descuentos en títulos de transporte de larga duración, siempre que se cumplan ciertos requisitos. En estos enlaces encontraréis los detalles: SOC (ayudas al transporte) y Gencat
  • A nivel municipal: En Zaragoza (+info), existe el Bono Social para desempleados. Con él se los  Parados de larga duración que hayan agotado la prestación y se encuentren en búsqueda activa de empleo, tendrán un importante descuento en el transporte.   EnToledo los desempleados de larga duración puede solicitar su tarjeta de  Transporte Urbano gratuita.  En  Sevilla existe el bonobús solidario.
Museo de Prado, descuento paradosMuseos y Teatros
Seguro que tienes uno cerca de ti. Nosotros hemos recogido tres gratuitos, a modo de ejemplo y, en todos ellos hay que acreditar, mediante el documento de demanda de empleo renovado y en vigor, la condición de desempleado:
En otros casos, quienes están en el paro, acceden a reducciones en los precios (no a gratuidad). Por ejemplo:
 Otros establecimientos. Páginas especializadas en descuentos
Existen páginas especializadas en buscar este tipo de ofertas para quienes están en situación de desempleo.
De las páginas que tratan el tema con respeto a la situación de los desempleados y aportan información realmente interesante, podemos poner como ejemplo la siguiente :
Estar en el desempleo implica tener una disminución de los ingresos. Eso lo sabemos todos, pero son pocos los que, sensibilizados por el problema,  se han decidido a apoyar a los desempleados creando tarifas especiales. Animamos, pues, a todas aquellas empresas e instituciones que tengan la posibilidad de llevar a cabo iniciativas de este tipo.
 Pregunta siempre si existe algún tipo de descuento para los trabajadores en desempleo.
A los trabajadores que están ahora mismo en paro, les recomendamos que antes de contratar un servicio, pregunten si la empresa tiene algún tipo de descuento para desempleados.  Si lo tiene, podrás aprovecharlo. Hay descuentos que no se utilizan por simple desconocimiento. Y si no lo tiene, quizá la empresa comience a plantearse la posibilidad de ofrecerlo.
Fuente: Mª Jesús Cremades Ortega – Graduado Social

No hay comentarios:

Publicar un comentario