
En un reciente informe el servicio de estudios del BBVA propone una nueva reforma laboral al nuevo gobierno que se forme tras las próximas elecciones del 26-J. En esta “vuelta de tuerca” se reclama bajar las cotizaciones sociales a los empresarios en 2,3 puntos lo cual disminuye la sostenibilidad de las pensiones y abre el camino a su recorte.
También aboga por la “flexibilidad salarial para crear empleo” reduciendo los salarios en otro 7% y empeorar el sistema de indemnización por despido. Evidentemente el objetivo es aumentar la riqueza de los empresarios a costa de una clase trabajadora cada vez más empobrecida, y su consecuencia será la destrucción de más empleo al disminuir la demanda y el consumo básico de la gente, y al facilitar los despidos.
Pero la ofensiva antisocial de la Banca no se queda ahí. Proponen recortar las prestaciones de desempleo, ya de por sí disminuidas por la precariedad y los bajos salarios, reduciendo el límite máximo de dos años de la prestación de desempleo a 1,5 años, y plantea agilizar las sanciones en caso de que el parado rechace la primera «oferta adecuada» que le remitan los servicios de empleo (con un menor cobro de la prestación) y propone ampliar la distancia geográfica en la búsqueda de trabajo, para que un desempleado acepte un puesto en otra localidad.
Ante este conjunto de agresiones la clase trabajadora ha de estar alerta y movilizarse
preventivamente contra la banca ladrona y anti social. ¡Boicot al BBVA!
COORDINADORA ASAMBLEAS DE TRABAJADORES/AS EN PARO DE CATALUNYA
Email: coord.aturatscat@gmail.com
Blogg: http://assembleadeaturats-barcelona.blogspot.com.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario