A pesar de lanzarnos mensajes de recuperación, la realidad es que hoy
en Terrassa, una ciudad con 215.214 habitantes y la tasa de paro a dia de hoy
asciende a 23.000 parados de los cuales 17.500 no tienen expectativas de
incorporarse a la vida laboral y la situación les es cada dia mas desesperada.
En la actualidad, en catalunya tenemos
451.081 personas
demandantes de empleo
siendo el ultimo aumento en septiembre de 5.641.
El incremento del paro en 5.641 personas en
Cataluña obedece principalmente al aumento de desempleados en el sector
servicios, el que también da trabajo a un mayor número de personas, una vez
finalizada la temporada turística de verano.
El sector servicios cuenta en septiembre con
5.133 desempleados más, mientras que en la construcción el paro desciende un
1.297 personas, y en la industria, lo hace en 293. En la agricultura el número
de parados aumenta en 609 personas, y crece también en 1.489 desempleados
aquellos que están contabilizados en el apartado "sin empleo
anterior".
Por provincias, Barcelona, que concentra un
total de 335.533 desempleados, es la única que registra un descenso del paro
(-0,18 %); mientras que las otras tres acaban septiembre con subidas. Así
Tarragona cierra con 52.645 parados (+4,92 %); Girona con 41.111 (+7 %); y
Lleida con 21.792 (+5,18 %).
Del total de parados en Cataluña, 203.688 son
hombres y 247.393, mujeres
En el conjunto de España, el paro aumentó en
septiembre en 22.801 personas respecto al mes anterior y dejó la cifra total de
desempleados en 3.720.297, un 0,62 % más.
Este próximo lunes nos acercaremos a la obra del Terrassa
plaza, un proyecto de construcción de un macro centro comercial en la avenida
del valles y haremos entrega de nuestros currículos para que de esta forma
nos tengan en cuenta.
Las empresas que trabajan para instituciones públicas, deben
de contratar un mínimo del 10% de parados locales de larga duración y en riesgo
de exclusión social.
|
jueves, 20 de octubre de 2016
El paro crece en septiembre en 22.801 personas pese al aumento del empleo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario