Parad@s
Parados
+ 50
Terrassa
Colectiu
Colectivo

.

Barra

Subir

domingo, 24 de julio de 2016

Habrá nuevos programas de empleo en 2016 para los parados de larga duración



El Secretario de Estado de Empleo ha anunciado en el Congreso de los Diputados que en 2016 se pondrá en marcha un nuevo programa de orientación laboral para los desempleados de larga duración con edades entre 30 y 55 años.

En los presupuestos para 2016 aumenta hasta un 10% el importe destinado a políticas activas de empleo, pero se reduce en un 23 % el presupuesto total destinado a pago de prestaciones.

Juan Pablo Riesgo, en comparecencia como Secretario de Estado de Empleo, avanzó el detalle de los presupuestos de su departamento para 2016.

Nuevo programa en 2016 para los desempleados de larga duración

Se destinarán 129 millones de euros para financiar un nuevo programa de orientación laboral, desde mediados de 2016 hasta 2018, dirigido a los desempleados de larga duración con edades comprendidas entre los 30 y 55 años. Se calcula que beneficiará 1.264.000 personas. Los detalles de este nuevo Programa se acordarán con los interlocutores sociales en la Conferencia Sectorial de Empleo.

“El objetivo es transferir recursos a las Comunidades Autónomas para que hagan un diagnóstico individualizado de la empleabilidad de los parados de larga duración de entre 30 y 55 años, que irá acompañado del diseño de un itinerario personalizado y del seguimiento de su inserción laboral”, señaló el Secretario.

Partidas que tienen un incremento de presupuesto

Se presupuestan 50 millones a actualizar los beneficiarios del PAE, Programa de Activación para el Empleo, mientras que la financiación para la RAI, Renta Activa de Inserción, se eleva 23 millones de euros, alcanzando los 670 millones de euros.

En 2016 se incrementa en un 10% respecto del año anterior el importe destinado a políticas activas de empleo. Se destinarán más de 5.242 millones de euros para acciones de fomento de empleo, formación profesional para el empleo y medidas para favorecer la contratación estable mediante bonificaciones a la contratación.

El Fondo de Garantía Salarial, (Fogasa) recibirá 1.087 millones, un presupuesto aumentado un 2,2%, para poder hacer frente al incremento del pago de prestaciones y aumentar los gastos de personal para agilizar al máximo la tramitación de expedientes.

Se asignarán 100 millones de euros para modernizar los Servicios Públicos de Empleo, a los que habrá que sumar las aportaciones de las Comunidades Autónomas.

Reducción en el presupuesto de pago de prestaciones

A pesar del aumento del presupuesto destinado a las partidas anteriores, el gasto total en prestaciones por desempleo se reducirá un 23 %, hasta quedar en 19.522 millones. Si bien se prevé que la reducción del paro también suponga menos solicitudes de prestaciones, una parte significativa de este recorte vendrá motivada porque las prestaciones a parados de larga duración, que no son indefinidas, se van agotando en el tiempo.

El secretario de Estado aseguró que el sistema cubrirá mensualmente a 2,15 millones de beneficiarios, a los que se suman quienes reciben las ayudas del Plan Prepara y las rentas de inserción de las comunidades autónomas

fuente:citaprevia.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario