Los recortes han sido la excusa perfecta para eliminar los derechos sociales que se habían conseguido durante años de lucha. El rescate a los bancos ya nos ha costado 40.000 millones y cada día asistimos al espectáculo de la corrupción de los partidos que nos han gobernado. Las políticas las marcan desde Bruselas, a la sombra de los poderes económicos y ahora nos dicen que tenemos que hacer recortes por valor de 9000 millones más.
La fustración y el sentido deimpotencia de los ciudadanos es total, frente a las políticas impositivas de reales decretos, que nos han conducido a la ruina económica y a la pérdida de nuestros derechos a favor de los que ejercen el poder, esto representa más a un sistema de esclavitud democrática que un sistema liberal. Es una situación desalentadora para un pueblo que ha depositado toda su confianza en sus políticos y ahora se sienten traicionados. Han aprovechado su poder, para utilizarlo con interés personal y partidista (“El secuestro de la democracia”). Esta situación tiene responsables. No podemos seguir en el conformismo, como actores pasivos. Tenemos que levantarnos y pasar a la acción ¡Actuar ya! Salir a las calles para reivindicar nuestros derechos y exigir responsabilidades políticas, que nuestro grito se oiga en el parlamento
¡Basta ya¡.
La fustración y el sentido deimpotencia de los ciudadanos es total, frente a las políticas impositivas de reales decretos, que nos han conducido a la ruina económica y a la pérdida de nuestros derechos a favor de los que ejercen el poder, esto representa más a un sistema de esclavitud democrática que un sistema liberal. Es una situación desalentadora para un pueblo que ha depositado toda su confianza en sus políticos y ahora se sienten traicionados. Han aprovechado su poder, para utilizarlo con interés personal y partidista (“El secuestro de la democracia”). Esta situación tiene responsables. No podemos seguir en el conformismo, como actores pasivos. Tenemos que levantarnos y pasar a la acción ¡Actuar ya! Salir a las calles para reivindicar nuestros derechos y exigir responsabilidades políticas, que nuestro grito se oiga en el parlamento
¡Basta ya¡.
No hay comentarios:
Publicar un comentario